Un poco de historia.
“Psicólogos Madrid Argüelles” es la culminación de un duro trabajo. Hace ya más de cinco años, cargado de ilusión, inicié mi andadura como psicólogo en la capital madrileña. Los comienzos, para que negarlo fueron muy duros. Los ingresos no llegaban para costear el alquiler por horas de una pequeña consulta.
Se suele decir que el que no aparece en internet no existe. Debe ser cierto, porque pese a todo el esfuerzo por crear una pequeña página web, mi consulta no aparecía en internet por ningún lado. Ni siquiera con los anuncios pagados en Google conseguía equilibrar la balanza de gastos.
Al cabo de unos meses, me trasladé a la que hoy es mi consulta en Modesto Lafuente, 12. Creé una nueva página en Internet, con un blog sobre temas de psicología y psicoterapia de interés general. Empecé a profundizar en el tema del posicionamiento en Internet. Allí nació Nuestro Psicólogo en Madrid.
Tuve bastante ayuda en un terreno desconocido para mí, como lo era Internet, las redes sociales, y los buscadores. Traté de hacer llegar a los madrileños un mensaje claro:
Es posible tener una psicoterapia de calidad con un precio asequible para todo aquél que lo necesite.
Psicologos Madrid Arguelles – Consulta
Nuestro Psicólogo en Madrid.
Estas dos ideas son la base de Nuestro Psicólogo en Madrid. En plena crisis económica eran muchos los madrileños que necesitaban ayuda psicológica. Pero, por desgracia, ésta no estaba al alcance de sus bolsillos. La Sanidad pública cuenta con excelentes profesionales, pero los recortes en materia económica hacían muy difícil el acceso a una psicoterapia asequible.
Completé mi formación psicodinámica con el Máster sobre Terapia Focalizada en las Emociones, y puse mis conocimientos al servicio de los necesitados por un precio más que asequible. Mi lema era que ningún madrileño se quedara sin atención psicológica por problemas económicos.
Poco a poco, estas premisas se fueron dando a conocer y en algunos meses Nuestro Psicólogo en Madrid empezó a competir por los primeros puestos en las búsquedas de Google. A principios de 2018 nuestra labor se vio recompensada con la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo.
Llegó un momento en que no podía atender las peticiones de consulta que me llegaban y en octubre del año 2018 la psicóloga Sara Ramírez de Arellano se incorporó al equipo, demostrando desde el primer momento su valía profesional y cosechando excelentes críticas en las reseñas de Google.
Consulta en la calle de Gaztambide, 6, 28015 Madrid
Psicólogos Madrid Argüelles.
Ante las crecientes demandas de consulta, nació la idea de ampliar la consulta con un nuevo centro en otra zona de Madrid. Tomar la decisión no fue fácil, pues suponía organizar una gran infraestructura para coordinar los dos centros.
En enero de 2019, los reyes Magos han sido muy generosos y han atendido nuestras peticiones. Ya está disponible la nueva consulta en el madrileño barrio de Argüelles. Al frente de ella hay dos excelentes profesionales: los psicólogos Cristina Martínez Sánchez y Álvaro Amores Hernández. Ambos poseen formación en Terapia Focalizada en la Emociones.
La nueva consulta se encuentra muy próxima al metro de Argüelles, frente al Corte Inglés de Princesa:
Psicólogos Madrid Argüelles
Calle de Gaztambide, 6, 28015 Madrid
687 46 69 46
(La consulta está situada en el 1º D)
Consulta de Psicólogos Madrid Argüelles
El espíritu del nuevo centro es el mismo que impulsó desde sus comienzos a Nuestro Psicólogo en Madrid, ofrecer una psicoterapia con una excelente relación entre la calidad y el precio. En nuestra consulta demostramos cada día, que el hecho de ser probablemente los psicólogos más baratos de Madrid, no es impedimento para ofrecer una psicoterapia moderna, eficaz, basada en la evidencia y de una calidad contrastada.
Psicoterapia de calidad a precios asequibles.
Nuestra primera consulta tiene un descuento del 50% y no hay ningún compromiso de permanencia. Si el paciente, tras ese primer contacto cree que le podemos ayudar y decide seguir el tratamiento, puede adquirir un primer bono de bienvenida. Este bono vale para cuatro sesiones de psicoterapia de una hora de duración y tiene un precio de 160 euros. Cada sesión cuesta 40 euros.
Los siguientes bonos de cuatro sesiones, posteriores a éste inicial, tienen un precio de 200 euros por cuatro sesiones. Cada sesión cuesta 50 euros. Si alguien prefiere comprar sesiones individuales, en lugar de bonos de cuatro, el precio de cada sesión es de 60 euros. Si necesitas ayuda psicológica, no dudes en pedir una primera cita a mitad de precio. Estamos en el 1º D, de la calle de Gaztambide, 6.
Sala de espera de la consulta de psicoterapia en Moncloa
Nuestros terapeutas.
Lo normal es crear un centro y buscar profesionales que trabajen en él. En nuestro caso ha sido lo contrario. A través de sus excelentes recomendaciones, conocimos a Cristina y a Álvaro. A partir de tener la oportunidad de incorporarlos al equipo, se creó Psicólogos Madrid Argüelles. Posteriormente, nuevos psicólogos se han ido incorporando a nuestro centro de Argüelles. En la actualidad, junto a Cristina y Álvaro, trabajan además, Violeta Paloma Bullón, Sofía Rodríguez Pantoja, Diana Prior Clavero y Jorge Gómez Felices. En las próximas semanas se incorporará Laura Villa Manzano.
Cristina Martínez Sánchez.
Cristina cursó sus estudios de Grado en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Es Psicóloga Sanitaria, habiendo obtenido el Máster en Psicología General Sanitaria. Obtuvo el Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y en Psicoterapia Focalizada en la Emoción en la ya citada Universidad madrileña.
En la actualidad, Cristina compatibiliza su actividad como psicoterapeuta en Nuestro Psicólogo en Madrid con el trabajo de Psicóloga en la Residencia de Mayores DomusVi Tres Cantos. Aquí atiende a residentes del centro de forma grupal a través de talleres. También ofrece tratamiento individualizado tanto a los usuarios como a las familias que lo necesitan.
Así mismo, tiene amplia experiencia en psicoterapia infantil.
Dentro de su amplio bagaje académico podemos mencionar el Curso de Entrenamiento en Terapia Focalizada en la Emoción (Nivel 1), los cursos de Focusing (Nivel 1 y 2 en UNINPSI). Ha realizado jornadas sobre el Alzheimer, terapia humanista, drogadicción y otras muchas.
Cristina Martínez Sánchez. Colegiada M-33438.
Álvaro Amores Hernández.
Álvaro Amores Hernández ha sido la última incorporación al equipo de Nuestro Psicólogo en Madrid. Realizó sus estudios de Grado de Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas (2011-2015) obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en 2015 y su trabajo (TFG) fue publicado en la revista Miscelánea Comillas.
Obtuvo el Máster en Psicología General Sanitaria en U.P. Comillas (2015-2017). Así mismo, consiguió el Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y en Psicoterapia Focalizada en la Emoción (2017).
Posee una amplia experiencia como psicoterapeuta. Hasta Noviembre de 2018 ha trabajado como Psicólogo en Centro de día para persones mayores Cruz Roja (Muguet e Infanta Mercedes).
Ha completado su formación con estudios psicodinámicos (Asociación de Análisis Freudiano). Posee formación teórica y práctica en MINDFULNESS (Laboratorio de psicología de la Universidad Pontificia de Comillas), Nivel 1 de Focusing (UNINPSI) y un amplio historial en su formación tanto a nivel teórico como práctico.
Álvaro Amores Hernández. Colegiado M-33265.
Violeta Paloma Bullón.
Una de las nuevas psicoterapeutas que se han incorporado recientemente a Psicólogos Madrid Argüelles ha sido Violeta Paloma Bullón.
Violeta ha empezado a trabajar con nosotros en el centro de Psicólogos Madrid Argüelles. El caso de Violeta es algo peculiar, pues inicialmente, obtuvo la Diplomatura en enfermería en la Fundación Jiménez Díaz dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid (2009-2012).
Formación.
Posteriormente, se graduó en psicología por la UNED y está colegiada en Madrid (M-33823). Cuenta en haber con dos masters realizados en la Universidad Pontificia de Comillas: el Máster General Sanitario, que la habilita para poder ejercer como psicoterapeuta y el Máster en especialización humanista experiencial (TFE), que define la corriente en la cual se basa su modelo terapéutico.
“Me llamo Violeta Paloma Bullón y me considero psicóloga de vocación. Desde siempre he sido una apasionada del ser humano y concretamente del funcionamiento de la mente. Ya que la psicología cambió mi vida a nivel personal, mi trabajo es acompañar a las personas en el camino para lograr ser la mejor versión de sí mismas”.
En la actualidad, compatibiliza su actividad como psicoterapeuta en Nuestro Psicólogo en Madrid con el trabajo de psicóloga y divulgadora en Avanzar Terapia. Dentro de su amplio bagaje académico podemos mencionar su formación en inteligencia emocional (Nivel I y II). A su vez, ha realizado jornadas sobre el Alzheimer, duelo, violencia contra la mujer y otras muchas.
Vocación y opiniones.
Violeta nos explica lo que busca con la psicoterapia:
“Me siento humanista de corazón, ya que veo al ser humano tanto de forma individualizada, como global (mente-cuerpo-emoción). Mi terapia pretende no sólo apoyar a los pacientes en aquellas dificultades que perciben, sino ayudarles a desarrollar sus recursos para así poder exprimir al máximo el potencial que todos tenemos dentro”.
Como desarrolla su trabajo:
“Mi trabajo pone el énfasis en la gestión emocional y en la toma de conciencia, para así saber responder hábilmente y sentirnos coherentes con nosotros mismos. Creo en las personas y considero que cada uno somos nuestro propio motor y agente de cambio, siendo los protagonistas de nuestra propia historia. Ahora lo que busco es que eso, lo sientas tú”.
Violeta Paloma Bullón. Colegiada M-33823.
Sofía Rodríguez Pantoja.
Sofía empezó a trabajar como colaboradora en el blog de Nuestro Psicólogo en Madrid, donde aportó interesantes trabajos sobre psicología. Más tarde, empezó a trabajar como psicoterapeuta en el centro de Alberto Aguilera y en la actualidad desempeña su labor en las consultas de “Psicólogos Madrid Argüelles” en la calle de Gaztambide, 6.
Formación profesional.
Sofía Rodríguez Pantoja es Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha cursado el Máster en Psicología General Sanitaria y el Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y en Terapia Focalizada en la Emoción en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
Posteriormente, se especializó en psicología del trauma y realizó los dos niveles de EMDR con el experto en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR (nivel I) y la Formación Superior en Intervención en Trauma con EMDR (Nivel II) en la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP).
Fue voluntaria en el Centro Joven de Atención a la Sexualidad en Madrid (CJAS Madrid) durante varios años. Actualmente está cursando el Experto en Psicoterapia Breve de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP).
Algunas de sus aportaciones al Blog han sido:
- Beneficio de los videojuegos
- Teoría triangular del amor de Sternberg
- El insomnio en los adultos
- Trastornos del sueño y su relación con las patologías.
Opiniones.
Esta es la opinión de Sofía sobre su vocación:
“Mi vocación siempre se ha relacionado con la posibilidad de ayudar a otros, priorizando el cuidado y atención de los pacientes por encima de todo. Elegí como profesión la psicología, centrada tanto en el crecimiento personal como en la gestión del dolor humano”.
Sofía practica una terapia integradora en su trabajo día a día:
“Debido a la complejidad que lo caracteriza me he focalizado en intentar construir una terapia lo más integral posible, esto es, contar con múltiples herramientas de diversas corrientes psicoterapéuticas y focalizar la atención en aquello que construye al individuo: Su mente, cuerpo, contexto y experiencias vitales”.
Sobre la psicoterapia esta es su visión:
“Entiendo la psicoterapia como una relación de ayuda orientada a la transformación del malestar hacia nuevas experiencias beneficiosas que permitan a la persona vivir su día a día de la forma más constructiva y autónoma posible. Deseo poder acompañar a los pacientes en su proceso y garantizarles un buen cuidado y calidad terapéutica”.
Como trata de ayudar al paciente:
“Intento co-construir un espacio de seguridad y confianza donde la persona pueda compartir sus dificultades y abordarlas desde una perspectiva integral (teniendo en cuenta variables neurofisiológicas, cognitivas, emocionales, conductuales y de apego), acompañando siempre la formación con actitudes de empatía, autocuidado y esfuerzo profesional”.
Sofía Rodríguez Pantoja. Colegiado M-36444.
Diana Prior Clavero.
Durante el 2022 Diana ha empezado a trabajar en el equipo de “Psicólogos Madrid Argüelles”.
Formación profesional.
Diana Prior Clavero está graduada en Psicología en la Universitat Jaume I (Castellón de la Plana). Como la mayoría de sus compañeros ha cursado en la la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) el Máster en Psicología General Sanitaria, así como el Máster en Terapia Focalizada en la Emoción y Psicoterapia Humanista Experiencial.
Ha completado su formación con diferentes cursos:
- Formación en trauma complejo, trastornos disociativos y de la personalidad con perspectiva EMDR (Centro de Psicología Isabel Pinillos).
- Experiencia en duelo, formada en el Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos (Madrid). Atención en el Centro de Escucha.
- Trabajo en acompañamiento en final de vida en la Unidad de Cuidados Paliativos del Centro de Humanización de la Salud (Tres Cantos).
- Experiencia en elaboración de duelos migratorios y trauma complejo. Terapia de grupo. (Asociación Norte Joven, CEAR).
- Trabajo con jóvenes y adolescentes con dificultades en el aprendizaje (EDS Psicología y Terapias).
- Experiencia con adultos en el abordaje de problemas relacionados con ansiedad, estrés, depresión, autoestima, gestión emocional, asertividad y dependencia emocional (Mentes Abiertas Psicología).
Vocación profesional.
Veamos como se ve a sí misma en su papel de profesional de la salud mental:
“Me llamo Diana y soy psicóloga sanitaria especializada en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE). Trabajo poniendo el foco en la experiencia emocional de cada una de las personas a las que acompaño, pues considero que es la propia experiencia la que guía a las personas a lo largo de la vida. Es importante conocer cómo nos sentimos, para poder contactar con lo que necesitamos, e intentar, desde ahí, acercarnos a ello. Acompaño a las personas en esa búsqueda de bienestar, y en lo que ocurre al mismo tiempo de manera complementaria, en el proceso de soltar aquello que ya no hace bien”.
La psicoterapia, en palabras de Diana, es entendida de la siguiente forma:
“Mi manera de concebir la terapia es horizontal, de tú a tú. Cada una de las personas a las que acompaño elige qué quiere trabajar en función de sus necesidades, y de las herramientas terapéuticas con las que trabajo. Me gusta trabajar con dinámicas experienciales, juegos de rol, dibujos, láminas, ejercicios en imaginación, escritura y trabajo corporal”.
Diana Prior Clavero. Colegiada M-35960.
Jorge Gómez Felices.
Jorge Gómez Felices ha empezado a trabajar en “Psicólogos Madrid Argüelles” , al igual que Diana durante 2022.
Formación profesional.
Jorge se ha incorporado a nuestro equipo avalado por un brillante currículum y una excelente valoración de sus profesores. Hizo el doble grado en Psicología y Criminología en la Universidad Pontifica de Comillas, donde también cursó el Máster en Psicología General Sanitaria y el Máster en Terapia Focalizada en la Emoción.
Ha sido galardonado con la Beca a la Excelencia de la Comunidad de Madrid desde los años 2014 a 2019. Premio Extraordinario de Grado en Psicología. Premio Extraordinario de Grado en Criminología. Ha realizado el curso de Formación como Psicoterapeuta en Terapia Gestalt en el Instituto de Psicoterapia Gestalt (IPG) desde 2017 hasta la fecha actual.
En su formación complementaria cabe destacar los siguientes cursos:
- Cuida y Cuídate. Curso para profesionales sanitarios sobre autocuidado en crisis y emergencias sanitarias. UNINPSI, Unidad Clínica de Psicología | 2020 – 2021.
- Intercambio Internacional en Psicología y Criminología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) | 2017.
- Comprensión del Trastorno Límite de la Personalidad. Más allá del síntoma. Fundación de Familias y Enfermos de Trastorno Límite de la Personalidad | 2017.
Algunas de sus publicaciones y trabajos:
- “¿JUNT@S PERO NO REVUELT@S? Una revisión sistemática de la aplicación de la diferenciación del self a la terapia de pareja”. Repositorio Comillas | 2021.
- “¿Salud, Bienestar, Felicidad, Eudaimonia? Cargando Propósito Vital… Por Favor Espere”. Repositorio Comillas | 2019.
- “Justicia Restaurativa y su Viabilidad en Violencia de Género”. Repositorio Comillas | 2019.
- “Procesamiento emocional de la mirada en jóvenes con características psicopáticas”. Repositorio Comillas | Halty, L.; Maneiro, L.; Gómez Felices, J.; López Muñoz, M.; Enríquez Cabañas, M.; Osorio, G.; Aguirre, L. | 2017
Vocación.
Jorge entiende así la relación que se establece entre paciente y psicoterapeuta:
“Me gusta entender que la única tarea de una persona que empieza terapia es sentarse en el sofá y empezar a contar aquello que le preocupa. Nada más que eso, sentarse y empezar a charlar con esa persona que está al otro lado del sofá y que llamamos psicoterapeuta. Muchas veces, aunque parezca sencillo, en realidad no lo es. Y para eso entiendo que estoy yo ahí como psicólogo, para acompañar a cada persona en su proceso de escucharse y entenderse a sí misma. Con sus ritmos, con sus miedos, con sus dificultades. Y también con sus triunfos, sus fortalezas y su resiliencia”.
Y sobre la psicoterapia esta sería su opinión:
“¿Cómo resumiría qué se hace en la psicoterapia? Para mí, se basa en desarrollar la habilidad para prestar atención cariñosa, firme y comprometida a cómo nos sentimos, para comprender qué necesitamos y desde ahí decidir qué queremos para nuestro vida”.
“Sé que me llena escuchar y acompañar a las personas en sus procesos, tanto por mi recorrido como psicoterapeuta como por mis diversas experiencias de voluntariado (agricultura sostenible y economía circular, educación en centros de Cáritas, psicoterapia y orientación en un colegio en Perú, integración de personas con discapacidad, construcción de un orfanato en Sudáfrica, …)”.
Jorge Gómez Felices – Colegiado M-37181.
Laura Villa Manzano.
En las últimas semanas, al equipo de “Psicólogos Madrid Argüelles” se ha incorporado una nueva terapeuta: Laura Villa Manzano. Puedes encontrar a Laura en nuestra consulta de la calle Gaztambide 6, 1º D.
Laura ha cursado sus estudios de Grado en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Más tarde, hizo el Máster en Psicología General Sanitario en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid y posteriormente, el Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional en el Centro Ágora Relacional, Madrid.
Otros cursos:
- Curso de Introducción al Modelo Dinámico Relacional. Centro Ágora Relacional, Madrid.
- Curso de Intervención Relacional en Psicología del Trauma. Centro Ágora Relacional, Madrid.
- Trabajo de Fin de Máster de Investigación Empírica.
“Para realizar el TFM correspondiente a mi segundo año del MPGS opté por una investigación empírica que tiene como objetivo comprobar la eficacia de una técnica llamada ‘’Diálogo con Escisiones de Afrontamiento’’, para reducir la ansiedad en pacientes. Dicha investigación esta enfocada en el marco de la psicoterapia humanista, concretamente en la Terapia Focalizada en la Emoción”.
Experiencia:
Prácticas universitarias. Centro San Juan de Dios de Valladolid.
“Debido al estado de alarma por emergencia sanitaria no las pude realizar, por lo que las completé a través de una serie de trabajos propuestos por la universidad entre los que se encuentran: aprender a realizar un informe psicológico, trabajo de casos clínicos y elaboración de un proyecto enfocado en el ámbito de la psicología social”.
Prácticas de máster. Centro Ágora Relacional, Madrid.
“A pesar de haber finalizado el periodo de prácticas, continúo trabajando con varios pacientes en el centro Ágora Relacional, a través del SAPP (Servicio de Atención Psicoterapeuta Protegido). Trato con personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, con una situación económica desfavorable y escasos apoyos familiares”.
Opiniones.
Sobre su vocación hacia la psicología, Laura nos dice:
“Elegí estudiar psicología porque quería ayudar a las personas a comprender de donde vienen las dificultades que pueden estar atravesando y su manera de hacerlas frente. Mi deseo era y es, poder construir juntos una nueva forma de entender aquello que nos duele. Esta carrera me ha brindado la oportunidad de acompañar a diferentes personas en el proceso de alcanzar el bienestar que todos nos merecemos”.
Laura Villa Manzano. Colegiada nº M-36481.
Decidió completar su formación para dedicarse a la práctica clínica:
“Realicé el Máster General Sanitario para conseguir aquello que yo buscaba con la carrera, poder acompañar a las personas en el proceso por el cual intentamos alcanzar la tranquilidad, la serenidad y el bienestar, que muchos necesitamos en ciertos momentos”.
Sobre su formación psicoanalítica, nos dice:
“El psicoanálisis relacional busca el entendimiento de lo que le ocurre al paciente desde la relación entre este y el terapeuta, se entiende que todo lo que ocurre en sesión tiene un sentido, y todo puede ser motivo de reflexión y de conversación entre ambos. Permite comprender con una gran profundidad el núcleo de la dificultad o adversidad del paciente y comprenderlo desde una nueva perspectiva”.
Laura ha profundizado en sus estudios sobre el trauma psicológico:
“El Trauma es un tipo de conflicto muy presente a día de hoy, y que ha afectado a muchas personas debido a la pandemia. Con este curso aprendes a identificar que tipos de traumas hay, en que se diferencian unos de otros, y qué necesita el paciente traumatizado. Aprendes a calmar la angustia que supone atravesar este tipo de dificultad, así como a elaborar la misma desde un espacio de seguridad y confianza”.
Sobre la psicoterapia nos dice:
“Considero que no todo el mundo puede dedicarse a la psicoterapia, es necesario poseer y desarrollar una especial sensibilidad hacia las dificultades de los demás, hacia las diferentes adversidades, más o menos graves, que otros pueden estar sufriendo. Asimismo, considero que un psicólogo que no haya atravesado las suyas propias, dándoles su espacio, encontrando aquello que el necesita para que estas no nos paralicen, no podrá ayudar a los otros. La psicología clínica es un ámbito realmente gratificante, lleno de intensidad emocional, confianza y seguridad, que tan difícil es construir con un paciente, pero, a la vez, que tanto nos satisface conseguir”.
Laura se define a sí misma con estas palabras:
“Soy una chica empática, muy comprometida con ayudar a mis pacientes (esta es la dirección de mi terapia). También, sensible, humilde y cariñosa, trato de permitirme estas características en la terapia para poder generar un espacio genuino en el que dos personas nos estamos conociendo sin máscaras ni mentiras. Dando autenticidad a la relación con el otro”.
Recuerda que la primera consulta tiene un descuento del 50%, sin ningún compromiso de permanencia por tu parte. Si estás buscando un psicólogo en Madrid de total confianza, no lo dudes:
Pide cita: 687 46 69 46
Psicólogos Madrid Argüelles – Sala de espera
Autor.
Gerardo Castaño Recuero trabaja como psicólogo y psicoterapeuta en el Centro “Nuestro Psicólogo en Madrid”. Ha estudiado Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. Posee el título de Máster en “Terapia Focalizada en las Emociones” (TFE). Ha realizado el curso Master de “Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica”.
Temas relacionados.
- ¿Cuándo debo ir a un psicoterapeuta?
- ¿Existen psicólogos gratuitos en Madrid?
- ¿Qué hacer para ser atendido por psicólogos de la Seguridad Social?
- Me da miedo o vergüenza ir al psicólogo. ¿Qué puedo hacer?
- Necesito psicoterapia, pero busco el mejor psicólogo de Madrid.
- La psicoterapia no es para locos.