PSICÓLOGOS EN MADRID
Centro de psicología y psicoterapia en Madrid
Gerardo Castaño Recuero:
Nuestro Psicólogo en Madrid
PSICOLOGOS MADRID
¿Necesitas ayuda psicológica?
¿Los problemas te desbordan?
Centro de psicología en Madrid
¡ Bienvenido !
🥇
Nuestro Psicólogo en Madrid ha sido condecorado con
la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo 2018
Nuestro Psicólogo en Madrid es un centro de psicología, con varias consultas en Madrid. Ofrecemos una psicoterapia de calidad y eficacia contrastada.
Centro galardonado con la Medalla de
Oro Europea al Mérito en el Trabajo (2018)
Gracias a todos nuestros pacientes
Desde aquí, quiero mostrar mi enorme gratitud, hacia todos los pacientes que han pasado por nuestras consultas. Gracias a ellos, nuestro equipo no ha dejado de crecer. A los pocos meses de su inauguración, tuvimos que ampliar la plantilla para poder atender todas las solicitudes.
En el mes de Octubre de 2018 un nuevo miembro se incorporó a nuestro equipo. La psicóloga Sara Ramírez de Arellano es, desde entonces, nuestra nueva compañera y desempeña su trabajo como psicoterapeuta.
Sara posee el título de “Máster en Psicología General Sanitaria” por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Tiene además el título de “Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y Psicoterapia Focalizada en la Emoción”.
Es experta en Psicología y Coaching deportivo y tiene experiencia en atención a niños y adolescentes en riesgo (Fundación ANAR). Colegiada con el número M-33313 en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Desde entonces, Nuestro Psicólogo en Madrid ha seguido creciendo y ya son bastantes más, los psicólogos que integran nuestro equipo.
LA EPIDEMIA POR CORONAVIRUS
En el mes de Marzo de 2020 nuestra vida se ha visto profundamente afectada por la epidemia del coronavirus. Nuestras costumbres han cambiado de forma drástica. Hemos estado confinados durante tres largos meses en nuestros domicilio. Los pacientes han visto interrumpidos sus sesiones de psicoterapia habituales.
Para hacer frente a la pandemia, nos hemos visto obligados a impartir psicoterapia online, para aquellos pacientes que lo demandaban. Afortunadamente, todo parece indicar, que la situación vuelve a la normalidad y esto ha traído de nuevo las consultas presenciales.
TERAPIA ONLINE
Debido a la pandemia provocada por el coronavirus hemos estado ofreciendo a nuestros pacientes la posibilidad de realizar terapia online durante los últimos meses.
Por suerte, la situación ha mejorado notablemente y ya estamos en disposición de abrir las distintas consultas de Nuestro Psicólogo en Madrid.
Seguiremos realizando consultas online para todos aquéllos que prefieran esta modalidad .
VUELVE LA PSICOTERAPIA PRESENCIAL
Con el final de la última epidemia de coronavirus, la situación se va normalizando en Madrid y ya estamos en condiciones de reanudar las consultas de psicoterapia presencial.
Para llevar a cabo esta reapertura hemos tomado todas las medidas de protección recomendadas por las autoridades sanitarias.
Ya puedes llamar al 687 46 69 46 para solicitar cita para tu primera consulta a mitad de precio.
Tipos de Psicoterapia
En nuestra consulta de psicología ofrecemos tratamiento de psicoterapia individual, tanto para adultos como para niños y adolescentes. La orientación de la terapia es variada según las patologías, pues cada persona es un caso aparte y merece una atención única. En general, los tipos de terapias más empleados son la psicodinámica y la humanista (TFE).
La TFE (Terapia Focalizada en las emociones) es una psicoterapia de duración breve que da excelentes resultados en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, los trastornos de ánimo (depresión y distimias) y problemas emocionales (ruptura de pareja, duelo patológico, baja autoestima…). En la actualidad, Nuestro Psicólogo en Madrid se encuentra como el más recomendado en Los 20 mejores psicólogos en Madrid: expertos en bienestar mental.
Esta modalidad de terapia individual, dirigida a todas las edades, se complementa con terapia de parejas.
¡Ven a conocer nuestras consultas
En la actualidad, Nuestro Psicólogo en Madrid dispone de cinco centros de psicoterapia repartidos por la capital. El primero que se creó fue el de la calle de Modesto Lafuente, 12. Posteriormente abrimos nuevas consultas en el céntrico barrio de Argüelles, en la calle de Gaztambide, 6. En la actualidad en Madrid, además de los citados tenemos consultas en Alberto Aguilera, 32, en la Calle de Hermosilla, 93, en la calle del General Díaz Porlier, 103, en la calle de los Madrazos, 28 y además en Collado Villalba.
NUESTRO PSICÓLOGO EN MADRID:
Precios y Tarifas
Nuestro Psicólogo en Madrid ofrece en todos sus centros de la capital unos precios muy competitivos tanto en consultas aisladas como en bonos de cuatro sesiones.
Primera consulta con un 50% de rebaja en el precio:
La primera consulta tiene un descuento el el precio del 50% y no tiene ningún compromiso de permanencia. Reserva cita para tu primera consulta a mitad de precio. Prueba y si te sientes cómodo y crees que podemos ayudarte, estaremos encantados de atenderte.
🌞 Bonos desde 40 euros por sesión 🌞
No se ha equivocado al leer ni hay un defecto en la redacción del título previo. Nuestro Psicólogo en Madrid ofrece psicoterapias de calidad a un precio insuperable. Recuerde que la primera consulta tiene un descuento del 50%, pero si usted decide seguir con el tratamiento puede adquirir un PRIMER BONO ESPECIAL de bienvenida de 4 sesiones a un precio de 160 euros. Los siguientes bonos de 4 sesiones tienen un precio de 200 euros.
Ofertas y Promociones de Nuestro Psicólogo en Madrid
Precios aún más baratos
Las tarifas de “Nuestro Psicólogo en Madrid” ofrecen la mejor relación calidad/precio de todas las ofertas de psicólogos en Madrid. El precio de los bonos de cuatro sesiones, tanto para adultos como para niños, es uno de los más económicos de la capital.
Si aún así, no puedes pagar una psicoterapia que necesitas, consulta nuestras ofertas especiales: En nuestra consulta no vamos a permitir que ningún madrileño se quede sin tratamiento por razones económicas. Por este motivo, ofrecemos una promoción para los más desfavorecidos económicamente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo debo ir a un psicólogo?
La mayoría de los seres humanos necesitan apoyo psicológico, en algún momento de su vida. Todos pasamos por momentos de estrés, donde los problemas se nos acumulan. En ocasiones los problemas se solucionan por sí mismos. Otras veces el paso del tiempo hace desaparecer lo que nos preocupaba.
A veces los consejos o la ayuda de amigos o familiares, sirve para quitarnos un enorme peso de encima. Pero en otras ocasiones, los problemas se enquistan, se complican cada vez más, y aunque nos pese reconocerlo, debemos admitir que nos desbordan y nos abruman.
En estas circunstancias, donde vemos que el estrés, la ansiedad o la tristeza nos superan, es necesario buscar ayuda especializada. Si éste es tu caso te aconsejo que sigas leyendo: “¿Necesito ayuda psicológica?“
Me da miedo o vergüenza ir al psicólogo. ¿Qué puedo hacer?
Sabes que necesitas ir a un psicólogo lo antes posible, pero no has ido nunca. Es tu primera visita y sientes miedo, vergüenza, o una mezcla de ambos sentimientos. No te desesperes.
Lo que te ocurre es un sentimiento totalmente normal. Se trata de una situación desconocida y nueva para ti. Existen muchos prejuicios sobre ir al psicólogo. A pesar de vivir en el siglo XXI, no son pocos los que dicen que “al psicólogo sólo van los locos”.
El psicólogo es un profesional, que no te va a juzgar en ningún momento. Lo que hables con él es secreto profesional. Él te ayudará desde el primer momento a superar el temor, la vergüenza o los prejuicios. Confía en él y da el primer paso: Concierta una cita.
Pero, si aún tienes alguna duda al respecto, lee antes este artículo:
¿Qué debo hacer para recibir psicoterapia gratis?
Si no estás pasando por tu mejor momento, tienes muchos problemas y no eres capaz de superarlos por ti mismo, puede que sea el momento de recurrir a un profesional cualificado, que te pueda ayudar.
Quizás la mejor solución sea buscar un psicólogo profesional, que viva cerca de tu domicilio, que se adapte a tus necesidades, a tus recursos económicos y a tus horarios.
Por desgracia, esto no siempre es posible. Los tratamientos psicológicos no son baratos, suele ser necesario acudir en varias ocasiones a consulta, y para colmo, la actual crisis económica hace que nos tengamos que apretar el cinturón.
En ese caso lo mejor es buscar tratamientos psicológicos gratuitos. Todos los españoles tenemos derecho, según nuestra constitución, a recibir atención sanitaria gratuita, cuando la necesitemos.
Para conseguirlo tenemos dos opciones: Pedir ayuda psicológica en la Seguridad Social o bien buscar alguna Asociación o Fundación que ofrezca psicoterapia gratuita.
Si crees, que un psicólogo gratuito o un psicólogo de la Seguridad Social puede ser una buena opción para ti, te recomiendo leer este artículo:
¿Cómo elegir un buen psicólogo?
Si te has decidido por la opción de acudir a un psicólogo particular, ahora te encuentras con el problema de cómo elegir un buen psicólogo en Madrid, o en tu ciudad, que se adapte a tus necesidades.
En el punto ¿Cuándo debo ir a un psicólogo? recomendaba leer un artículo, donde también se trataba el tema de la elección de un buen profesional. Si aún no lo has leído, todavía estás a tiempo.
No existe “el mejor psicólogo” de forma general, cada persona tiene sus propias características y sus propias necesidades. Unos pueden necesitar una terapia conductista y otros una humanista. Unos prefieren un psicólogo joven y otros uno maduro. Puedes preferir un hombre o una mujer. Las posibilidades son infinitas.
Aquí te ayudo a resolver tus dudas: “Busco el mejor psicólogo de Madrid“
¿Tengo depresión? ¿Cuáles son sus síntomas?
Muchas veces usamos la palabra depresión de forma incorrecta: “Te veo con algo de depresión”, “Pareces un poco depre”. En general, usamos depresión cuando deberíamos usar tristeza o abatimiento.
La depresión es un trastorno del ánimo muy frecuente. Es la enfermedad psiquiátrica más frecuente. Afecta en mayor grado a las mujeres. Aproximadamente un 20% de las personas padecerán depresión en algún momento de sus vidas. El gran problema es que muchas veces no se diagnostica correctamente
Si te interesa la depresión, o si crees que puedes tenerla tú o algún familiar o amigo, te aconsejo que leas este artículo:
¿Qué es la ansiedad? Conoce sus síntomas.
La ansiedad es el mecanismo mediante el cual, el organismo se pone en estado de alerta ante cualquier clase de peligro. Esta ansiedad es normal y la llamamos ansiedad adaptativa.
Cuando esta alarma del organismo se dispara con gran intensidad o de forma continuada, sin que exista una razón evidente, entonces hablamos de ansiedad patológica.
Los problemas derivados de la ansiedad se conocen como trastornos de ansiedad. Son de diferentes tipos y se dan con mucha frecuencia.
Te invito a conocer más detalles sobre la ansiedad, los diversos trastornos de ansiedad, sus síntomas, sus causas y su tratamiento en el siguiente post:
Es peligroso un Ataque de Ansiedad?
Un ataque de ansiedad, también conocido como ataque de pánico, es un trastorno de ansiedad, que aparece de forma súbita y provoca un miedo o ansiedad extrema en el sujeto.
El paciente cree que se va a morir, que está sufriendo un ataque cardiaco o que se va a volver loco. Además de la sensación de miedo intenso, aparecen una gran variedad de síntomas físicos y psíquicos.
El ataque de ansiedad no es grave y desaparece en pocos minutos con el tratamiento adecuado, pero es importante saber cómo actuar en una situación de este tipo. Te aconsejo leer:
¿Qué es la Agorafobia?
La agorafobia es un trastorno de Ansiedad, que aparece frecuentemente unido a los ataques de pánico. El individuo con agorafobia, teme salir de casa y estar en espacios abiertos, aislados o de difícil acceso. El temor viene provocado por el miedo a sufrir un ataque de ansiedad y no poder encontrar ayuda médica o psicológica en esos lugares concretos.
La agorafobia debe tratarse de forma precoz pues puede llegar a limitar profundamente la vida del sujeto que la padece. Pues saber más sobre ella:
¿Cómo superar una ruptura de pareja?
Las rupturas de pareja, ya sean divorcios, separaciones legales, o rupturas de relaciones sentimentales, son una de las causas que originan más dolor en las personas. El amor es uno de los sentimientos más fuertes que mueven al ser humano. La ruptura de una relación siempre es dolorosa.
Pese a ello, hay algunas claves que es importante conocer para mitigar el dolor y conseguir una recuperación emocional, lo antes posible. Aquí puedes averiguar “Cómo superar una ruptura sentimental“
Si tienes cualquier duda, pregunta por teléfono o WhatsApp (687 46 69 46) o escribe un email: [email protected]
Últimos artículos publicados en Nuestro Blog
- Ataques de ansiedad: Síntomas, causas y tratamiento
- Orfidal, el rey de lo ansiolíticos: el más recetado en España.
- Drogas y alcohol en el sexo. Una práctica cada vez más frecuente.
- Grandes genios de la historia – Personalidad de los genios
- La resolución de conflictos en grupo.
- Cómo superar la necesidad de aprobación
Visita Nuestro Canal en YouTube
Nuestro Psicólogo en Madrid agradece a los despachos «Abogados Navalcarnero» y “Arteaga – Abogados Illescas” su colaboración para actualizar las políticas de Cookies, Privacidad y Aviso Legal, para adaptarlas al nuevo Reglamento General de Protección de datos (R.G.P.D.) en vigor desde el día 25 de Mayo de 2018.