Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera
Hemos abierto un nuevo centro: “Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera“, que complementa nuestra presencia en la zona de Argüelles. “Psicólogos Madrid Argüelles”, fue nuestro segundo centro en la capital, pero muy pronto se ha quedado pequeño, para poder atender la alta demanda de pacientes. Por este motivo, hemos tenido que buscar un nuevo local para poder minimizar la larga lista de espera, que teníamos en esta zona.
“Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera” está situado muy cerca del centro de Argüelles, entre las estaciones de Metro de Argüelles y San Bernardo, en una zona muy céntrica de Madrid.
“Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera”
Calle de Alberto Aguilera, 32, 28015 Madrid
687 46 69 46
La consulta está situada en la planta 1 puerta 5
Cronológicamente, éste ha sido el quinto centro que inauguramos en Madrid, tras los de Chamberí, Argüelles, Diego de León y Goya. Posteriormente a la apertura de “Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera” hemos abierto otro centro en Cibeles y otro más, fuera de Madrid capital, en Collado Villalba. En la actualidad, en estas consultas trabajan Carlos Cortés Martínez y Ana Román Marcos.
Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera – Consulta
Carlos Cortés Martínez.
Tras varios años trabajando en el centro de Diego de León, Carlos Cortés Martínez se ha trasladado a las consultas de “Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera”.
Trayectoria profesional.
Carlos hizo el Grado de Psicología en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid. Posteriormente, en esta misma universidad, completó sus estudios con el Máster General Sanitario. Está colegiado con el número M-33415 en el Colegio de Psicólogos de Madrid.
Ha realizado el Curso de Experto en Trastornos de la Personalidad con la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia (AEFPD), gracias a una beca del COP (Colegio Oficial de la Psicología).
Así mismo, ha hecho el Curso de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en AEPSIS. Otro de los cursos que he completado ha sido sobre el de Trastorno Límite de la personalidad (TLP) en AEPSIS. También ha realizado un taller de terapia para la adicción a la pornografía.
Sobre su trayectoria profesional, Carlos nos comenta:
“Durante mi trayectoria profesional he trabajado con diferentes colectivos. Fui orientador en el teléfono de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). He realizado un voluntariado con migrantes en la frontera de Ceuta gracias a la ONG ELIN. Esta Fundación se ha caracterizado desde su fundación en la lucha activa por la justicia y los derechos de los migrantes en las ciudades de Ceuta y Melilla. Hice prácticas en el Centro de Tratamiento de adicciones EDAM. También, he sido psicólogo sanitario con población infantil, adolescente y adultos”.
Aficiones.
Carlos nos ha comentado algunas de sus aficiones:
Una de mis pasiones es la Psicología Cultural, área a la cual dediqué mi TFG. El resultado fue publicado en la Revista Miscelánea Comillas y puede leerse en este enlace. A raíz de este trabajo, estoy muy interesado en el construccionismo social y las terapias humanistas, como respuesta identitaria ante la crisis global contemporánea.
Sobre la psicoterapia, Carlos, opina:
“Creo que la terapia es un espacio de encuentro fundamental y cada vez más necesario, donde ofrecer a la persona la oportunidad de comprender su situación en el contexto que le rodea y crear nuevas capacidades o movilizar las ya existentes”.
Carlos Cortés Martínez. Colegiado nº M-33415.
Comentarios de sus pacientes.
A lo largo de los meses que Carlos estuvo trabajando en nuestro centro de Diego de León, fue obsequiado con elogiosos comentarios y reseñas en Google, que están a la vista de todo el que lo quiera comprobar.
María del Socorro Fernández Rivela Hace 2 semanas: “Quiero agradecerle a Carlos su paciencia y dedicación hacia mi. Me recogió en un momento complicado de mi vida y gracias a su ayuda estoy saliendo adelante”.
“Gracias por tus palabras, Socorro, está siendo un proceso muy bonito y estoy aprendiendo mucho contigo. Me siento muy afortunado de poder acompañarte”. (Carlos Cortés).
Otra reseña:
Adrián Ruíz Rodríguez Hace 36 semanas: “El trabajo de acompañamiento en terapia me está ayudando mucho a mi crecimiento personal. Le agradezco a Carlos su dedicación, esfuerzo y empatía. Llevo con él desde septiembre y estoy francamente contento con el progreso personal que estoy teniendo”.
“Adrián, gracias por tu comentario, me hace feliz acompañarte y que veas resultados!”. (Carlos Cortés).
Irene Aguado 10 agosto 2021: “Llevo ya año y medio aquí con Carlos Cortés y la verdad, nunca he durado tanto con un psicólogo, se amolda a tus horarios y necesidades, se preocupa porque salgas bien de la sesión aunque haya sido especialmente difícil y siempre el trato es desde la empatía y honestidad que debería tener todo especialista de la salud mental (que por experiencia digo que no siempre es así), 12/10 recomendable si necesitas empezar a ir a terapia o si buscas nuevo psicólogo”.
“Muchas gracias, Irene. Valoro mucho tu confianza en mi trabajo. Tú también estás haciendo un gran papel con tu esfuerzo como paciente :)”. (Carlos Cortés).
Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera: Sala de espera
Ana Román Marcos.
La psicóloga Ana Román Marcos ha sido una de las últimas en incorporarse a “Nuestro Psicólogo en Madrid“, en concreto en el centro de Alberto Aguilera, junto a Carlos Cortés.
Trayectoria Profesional.
Ha cursado el Grado de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo una gran base cognitivo-conductual, que actualmente sigue estando presente en su terapia. Completó su formación con el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde más tarde ha cursado el Máster de Terapia Humanista Experiencial y Terapia Focalizada en la Emoción.
Respecto a este último Máster, Ana nos comenta:
“Considero que la orientación humanista es con la que trabajo de forma más natural. Debido a ello, seguidamente me embarqué en el Máster de Terapia Humanista Experiencial y Terapia Focalizada en la Emoción”.
Opiniones.
Sobre la terapia, Ana nos dice:
“Para mí la terapia es un lugar de encuentro entre dos personas. Me gusta entender la figura del terapeuta como un acompañante en el camino de la persona que viene buscando ayuda”.
Ana Román considera que el paciente es el principal motor que genera cambios en el proceso terapéutico:
“Considero que todos los cambios que uno realiza durante el proceso de terapia, tanto para bien como para mal, son producidos por uno mismo. Creo que esta visión genera una agencia personal que lleva a la persona a poder evolucionar de forma propia, sin generar una dependencia a largo plazo de la terapia o del terapeuta. Por ello, en este encuentro te ayudaré a transitar tu camino; sin embargo, no lo decidiré yo”.
Entiende la terapia como un espacio de confianza mutua:
“También, me gusta generar un espacio de confianza plena en el que poder sentirnos plenamente cómodos, y así poder poner sobre la mesa todo aquello que esté pudiendo interferir, de cada uno de nosotros, en la terapia. No concibo un trabajo terapéutico si no es desde la honestidad de ambas partes”.
Ana nos dice cual es su objetivo en psicoterapia:
“Por todo ello, mi gran objetivo en terapia es conseguir generar un vínculo fuerte, desde el cual poder trabajar juntos todo lo que vaya apareciendo”.
Actualmente, Ana Román trabaja en “Nuestro Psicólogo en Madrid – Alberto Aguilera”.
Ana Román Marcos. Colegiada nº M-38799.
Galería de Imágenes.
-
- Imagen de Portada de Ilier Navarro en Pixabay.
- Todas las imágenes han sido tomadas del Blog de Nuestro Psicólogo en Madrid.
Autor.
Gerardo Castaño Recuero trabaja como psicólogo y psicoterapeuta en el Centro “Nuestro Psicólogo en Madrid”. Ha estudiado Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. Posee el título de Máster en “Psicoterapia Humanista Experiencial y Psicoterapia Focalizada en la Emoción” (TFE). Ha realizado el curso Master de “Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica”.
Preguntas y dudas más frecuentes.
- ¿Cómo puedo saber cuando debo ir a un psicoterapeuta?
- ¿Existen psicólogos gratuitos en Madrid?
- ¿Qué debo hacer para ser atendido por psicólogos de la Seguridad Social?
- Miedo o vergüenza para ir al psicólogo.
- Necesito psicoterapia, pero busco el mejor psicólogo de Madrid.
- Quiero conocer bien la depresión, sus síntomas y su tratamiento.
- Quiero saber más sobre la ansiedad: síntomas y tratamiento.
- ¿Es peligroso un Ataque de Ansiedad?
- Cómo superar una ruptura sentimental.
- ¿Qué es la Agorafobia?